top of page
Buscar

Mente & Enfermedades Psicosomáticas

  • Foto del escritor: naturalisdietary
    naturalisdietary
  • 28 may 2015
  • 3 Min. de lectura

trastornos.jpg

Qué son las enfermedades psicosomáticas

La palabra psicosomática viene de mente (psique) y cuerpo (soma). Existen enfermedades que se convierten en graves debido a cuadros de estrés o ansiedad.

No es un secreto para nadie que nuestra mente es poderosa y que la manera con la cual administramos nuestras emociones directamente influye en nuestra salud global, hay ciertas enfermedades mentales que nos llevan a tener problemas físicos. De ahí surge un gran número de enfermedades que dependen de la interacción entre nuestro espíritu y nuestras emociones. Estas son las llamadas enfermedades psicosomáticas.

"Existe en el mundo con trastornos mentales ya sea Neurologicos o de Comportamiento, mas de 450 millones de Personas, afectando a un 20% de Niños y Adolecentes."

Estrés y salud

El estrés, las tensiónes, los cambios radicales en el modo de vida y de las emociones, son un grave desencdenante a inumerables afecciones que dañan nuestro aspecto físico y provocan problemas de salud.

Un ejemplo es el bruxismo, que se produce cuando las personas involuntariamente tienden a apretar los dientes, de día y de noche, es una reacción producida por el estrés y la tensión. A mediono plazo, esto puede ocasionar dolores de cabeza, problemas en la escucha y otra serie de situaciones

Enfermedades mas Frecuentes

Algunas son: Depresión, Angustia – Pánico, Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo – Compulsivo, Esquizofrenia, Trastorno por Abuso de Adicciones, Epilepsia, Alzheimer y otras demencias.

1. Síndrome de intestino irritable

Se cree que esta enfermedad es producto del estrés y presenta síntomas como gases, hinchazón, náuseas, diarrea o estreñimiento. Es más frecuente en las mujeres.

2. Úlceras

Pueden ser ocasionadas por bacterias como la Helicobacter pylori o por estrés. Si bien pueden tratarse con antiácidos, algunas veces es necesario recurrir a la toma de antibióticos fuertes.

3. Acné provocado por estrés

Parece que el estrés es el ingrediente clave en las enfermedades psicosomáticas; la única forma de tratar el acné adulto es mediante soluciones locales y por medio de la toma de algún medicamento indicado por un dermatólogo. De todas formas, según un estudio realizado por la Universidad de Stanford, la responsable de esta afección es la hormona testosterona, que aumenta sus niveles cuando nos estresamos.

4. Afecciones inmunitarias

Otra vez, en las épocas en las que estamos más nerviosos y estresados, nuestras defensas bajan. Por eso, no tiene sentido tomar antibióticos o antigripales: solo queda relajarte, hacer reposo, abrigarte y comer sopa de pollo.

5. Urticarias

Parece ser que es una respuesta del sistema inmunitario ante cuadros de estrés: si te pica el cuerpo y te salen ronchas sin que sepas a qué se debe, consulta a tu médico, ya que muchas veces es necesario tomar antihistamínicos o aplicarse cremas con corticoides para aliviar la afección.

Prevenir, Controlar y Liberación

libre.jpg

El mejor modo de controlar y de evitar las enfermedades psicosomáticas consiste en prevenir el estrés y modificando nuestras respuestas físicas ante situaciones que nos ponen nerviosos o que generan tensión. Los hábitos juegan un rol muy importante en la parte “Liberación”, por ejemplo; Si Cambiamos Horas de estar Frente a un monitor (aparato Electrónico) por alguna actividad productiva para nuestra Mente, Cuerpo, Alma o Espíritu lograríamos mantener un equilibrio integral para nuestro Ser.

Es muy importante aprender a resolver los conflictos utilizando la inteligencia emocional de las partes afectadas

Observa y Cuida tus emociones y tus sentimientos, la manera cómo tu cuerpo reacciona ante una crisis o una situación concreta. Es esencial incorporar actividades para combatir el estrés, por ejemplo Yoga, Reiki, Meditacion, Tai Chi, haciendo ejercicio o manualidades. Estos son buenas alternativas de liberar nuestro espíritu y de desprenderse de lo que produce tensiones y genera malestar.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page