top of page
Buscar

Reiki en el Embarazo

  • Foto del escritor: naturalisdietary
    naturalisdietary
  • 26 may 2015
  • 3 Min. de lectura

reiki-pregnancy.jpg

Reiki es una práctica sanadora no invasiva, que utiliza las manos para la curación física, mental, emocional y espiritual.Equilibra el flujo de energía del cuerpo, involucrando la transferencia de la energía universal mediante el reikista a la madre, fundamentalmente a través de las manos. El Reiki es seguro en todas las etapas del embarazo así como en la preconcepción y en el postparto.

El Reiki no tiene efectos secundarios, no puede dañar.

De acuerdo con un estudio llevado a cabo en el hospital Universitario de Hartford, en Connecticut, se comprobó que la aplicación de Reiki durante el embarazo disminuyó la ansiedad de las futuras mamás en un 94%, las náuseas en el 80%; el dolor en el 78% y mejoró el sueño en el 86%. La profunda relajación y paz que se experimenta durante y después de una sesión de Reiki es, sin duda, de gran beneficio en los embarazos.

La aplicación de Reiki es igualmente beneficiosa en los casos en los que el bebé venga de nalgas. La vida actual, tan propicia al estrés, hace que la madre tenga sus músculos contraídos, el útero sobre todo, esto impide, en algunos casos, moverse al bebé libremente para encontrar su postura natural ante la llegada del parto. En estas ocasiones, el Reiki aplicado directamente en el vientre de la madre relaja toda esa zona, ayudando a la movilidad del bebé. Al estar más relajada, la madre puede llegar a una interrelación más íntima con su bebé motivando sus propios movimientos, llevándole dulcemente, con una actitud profundamente serena, a situarse de la forma adecuada para un parto normal y feliz.

El Reiki puede ayudar a una mamá en:

* Aliviar tensiones, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar.

* Aliviar el dolor lumbar.

* Mejorar la circulación, reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices.

* Contribuye a desarrollar el equilibrio y la estabilidad.

* Amplia la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño.

* Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.

* Acelerar la recuperación post parto.

* Ayuda a obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas.

* Volver a recuperar su autoestima.

* Minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés.

* Aumenta la producción de leche.

*Los bebés que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibradosemocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.

*No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.

0083_gemmafamilia-copia.jpg

Durante el parto, las contracciones se sitúan en la zona lumbar y el área pélvica. La aplicación de Reiki ayuda a disminuir el dolor y a controlar el trabajo del parto facilitando el nacimiento, con el beneficio que esto supone para la mamá y el bebé.

Por otra parte, en el caso de las madres que han sufrido cesáreas previas, se observa una disminución en la tasa de cesáreas posteriores si ha utilizado Reiki en las últimas etapas del embarazo.

Reiki y postparto

Otro momento a tener en cuenta es el de regreso a casa con el bebé. En esa etapa la madre atraviesa múltiples cambios hormonales que alteran su estado emocional. Además, se abre un importante período de reajuste en la relación madre/hijo. El Reiki reduce la carga emocional que supone toda esta adaptación, reduciendo el estrés y la ansiedad. Los bebés también se adaptan fácilmente al entorno cuando sus madres han recibido Reiki durante el embarazo. El Reiki disminuye la posible sensación de angustia de la madre en su adaptación al nuevo bebé y ayuda a una recuperación más rápida del parto.


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page